Güeita J (2013) Identificación de objetivos de tratamiento con Fisioterapia Acuática enpatología infantil (Spanish)
Identificación de objetivos de tratamiento con Fisioterapia Acuática en patología infantil. Marco conceptual basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF).
Objetivo: Identificar las categorías de la Clasificación Internacional delFuncionamiento, Discapacidad y Salud (CIF), necesarias para describir “qué tratar” y”qué medir” en los niños tratados con Fisioterapia Acuática y así construir las bases deun “Core Set” de Fisioterapia Acuática para niños con discapacidades.
Material y Métodos: I) Una encuesta de 3 rondas a expertos a nivel mundialutilizando la técnica Delphi (n = 69, de 21 países), II) un estudio cualitativomulticéntrico, utilizando la metodología de “focus group” (n = 23, 5 grupos) yentrevistas individuales semi-estructuradas (n = 20) con los padres de niños condiscapacidades, y III) una revisión de las medidas de resultado acuático y una posteriorcomparación de contenido de las 4 escalas identificadas. La comparación de contenidose llevó a cabo con un enfoque cualitativo fenomenológico. Se aplicaron las reglas devinculación de la CIF y análisis latente de contenido.
Resultados: (I) Delphi: Las respuestas fueron vinculadas y divididas para los 4grupos de expertos incluidos (Neurología, Retraso Psicomotor, Trastorno Generalizadodel Desarrollo y Musculoesquelético) en el segundo, tercer y cuarto nivel de la CIF. Engeneral, en los 4 grupos, se identificaron 83 funciones corporales, 43 estructurascorporales, 87 actividades y categorías de participación, 7 factores ambientales que sonobjeto de intervención, 12 factores ambientales que influyen en la terapia acuática y 24factores personales. (II) “Focus group” y entrevistas semi-estructuradas individuales:En ambos tipos de entrevistas, se identificaron 73 funciones corporales, 22 estructuras corporales, 79 categorías de actividades y participación, 14 factores ambientales que sonobjeto de intervención y 21 factores personales. (III) Escalas acuáticas: Se identificaron7 funciones corporales, 25 categorías de actividades y participación, 4 factoresambientales y 6 factores personales.
Conclusiones: Este trabajo muestra que los niños que reciben FisioterapiaAcuática tienen muy diversos problemas en el funcionamiento para poder ser tratadoscomo objetivos en el agua. La CIF ha demostrado ser útil para proporcionar un marcogeneral para la descripción de la salud en enfermedades crónicas y ahora en los niños enun ambiente acuático específico. Es necesario un consenso formal para integrar losresultados de estos estudios cualitativos y opiniones de expertos basadas en el marco dela CIF.